jueves, 8 de enero de 2009


IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO

Nombre del Proyecto

“El Puzzle como un instrumento para el manejo de la Ortografía Literal”

Establecimiento
Colegio “Domingo Santa María González” D - 318

Destinatarios
Alumnos de NB5 del colegio

Duración del Proyecto
Un Semestre

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Este Proyecto esta destinado a la creación de un libro electrónico que permite trabajar en la hoja de cálculo las actividades como: sopa de letras, puzzle, completaciones, selecciones y otras con el fin de obtener un libro donde se maneje todos los usos de letras. El alumno debe conocer la Hoja de Cálculo y sus herramientas.
La finalidad de las actividades es el uso correcto de la Ortografía Literal, el cual se va a dar por un sistema de auto corrección, donde se genera un reforzador positivo cuando esta correcto y un estímulo negativo cuando sea incorrecto, se puede producir por un color luminoso o una figura en forma de rostro feliz cuando sea positivo y rostro triste cuando sea negativo.

COMPETENCIAS TIC PADRES, APODERADOS Y COMUNIDAD

*Identifica las partes del computador
* Utiliza software de producción (Procesador de Texto, Hoja de Cálculo.
* Utiliza el diccionario a través de la Navegación por Internet.

COMPETENCIAS TIC DOCENTE O COORDINADOR DE PROYECTO

* Utiliza los distintos elementos de un sistema computacional, Proyector, telón impresora etc.
* Utiliza software de producción (Procesador de Texto, Hoja de Cálculo, Presentador.
* Utiliza el diccionario a través de la Navegación por Internert.
* Utiliza las Tic y da a conocer el proyecto e invita a participar a los demás colegas para dar su aporte.
OBJETIVO GENERAL

Crear un libro electrónico para el manejo de la Ortografía Literal.

APRENDIZAJES ESPERADOS

* Mejorar el uso de la Ortografía Literal.
* Utilizar recursos informáticos
* Desarrollar la creatividad.
* CONTENIDOS MÍNIMOS

* Uso de la Ortografía Literal
* Manejo de las herramientas de Hoja de Cálculo
* Ampliación de vocabulario.

RECURSOS HUMANOS

* Alumnos
* Profesora de Lenguaje y Comunicación
* Coordinadora de Enlaces
* Jefa de UTP

RECURSOS MATERIALES
* Sala de Enlaces
*Computadores
* Software de Productividad (Procesador de Texto, Hoja de Cálculo, Presentador de Diapositivas)
* Impresora
* Proyector
* Telón

INSUMOS

* Tonner
* Tinta color
* Papel oficio
* Cds.

ETAPAS O ACTIVIDADES
PUESTA EN MARCHA
Duración del Proyecto
Primer Semestre 2009
Fecha de Inicio
3 era. Semana de Marzo 2009.

Inicio:
* Se da a conocer el proyecto y practican en la hoja de cálculo utilizando sus herramientas.


Desarrollo:
* Se da inicio con una lluvia de palabras las cuales contengan el uso de “B” y “V” correspondiente al pretérito imperfecto de la primera conjugación y las terminaciones “ívoro” e “ívora”. Esta se realiza en sala tradicional.
* Se trasladan con el material al Laboratorio, seleccionan palabras según regla ortográfica en estudio, y crean una sopa de letras en Hoja de Cálculo. Seguidamente crean puzzle utilizando estas mismas palabras y dejando la silueta de este para creación de instrucciones.
* Crean instrucciones para que desarrollen las actividades. Las instrucciones llevarán íconos o transformaciones a color que les permitirán darse cuenta si la respuesta está correcta o incorrecta creando así los refuerzos positivos y negativos.
* Hacen uso de Internet, para buscar significado y utilizan constantemente el diccionario.
* Corrigen a través de monitores que van naciendo de la experiencia de Aula.
* Comparten experiencia y autocorrigen.
* Crean grupo de palabras para completar con el uso de B y V.
* Crean oraciones para completar con palabras en uso.
* Crean texto para ser completado con palabras en estudio.
* Crean regla dejando espacio en blanco para ser completado con el uso de letra del caso que corresponda.
* Se trabaja clase a clase en forma secuencial cada actividad para coda uso en estudio.

Término:
*Se da término a la actividad verificando su desarrollo, imprimiendo, para luego producir el intercambio de trabajos y completar los editados.
*Presentan a la comunidad la creación del Libro Electrónico a través del Presentador.

EVALUACIÓN

* Observación Directa.
* Pauta de Evaluación en el laboratorio
* Autoevaluación














About Me

Mi foto
Soy profesora del Colegio "Domingo Santa María González", de la Comuna de Renca. Llegue a esta Escuela el año1987 para hacerme cargo de la Coordinación de Computación Educativa, luego el año 1996 llegó el Proyecto ENLACES del Ministerio de Educación y en el que estoy actualmente. Este proyecto nos ha permitido Capacitarnos en forma permanente y con eso entregar nuevas herramientas tecnológicas a los educandos.