jueves, 3 de septiembre de 2009

PARA TI VICTOR GONZALO


Como una llama que comienza a nacer,
una mañana que comienza a florecer,
eras juventud, virtud hermosa de tu ser,
sueño de una juventud divina, nada que perder.


Tú, amigo, llegaste al limite ese anochecer,
y tus alas se liberaron antes de tiempo,
y tus ojos se cerraron junto con el cielo,
solos entre esa niebla,
no lo podíamos creer.


Ahora eres un hermoso ángel que nos cuida,
que atenúa nuestro dolor y nos vigila,
con cada instante enciendes más cada estrella,
aún es triste recordar tus últimos pasos en al tierra.



Déjame recordarte un segundo, quizá un instante,
los momentos en que fuiste mi amigo, mi acompañante,
siempre sólida amistad, hasta el final te preocupaste,
andabamos por esos caminos inimaginables.


Simplemente una bendición de la tierra para el cielo,
únicamente un recuerdo por el más querido,
un beso al cielo por el hermano, el amigo,
que como un ángel desde el cielo esta conmigo.
Nathalie Andrea Idigora Zamora

sábado, 9 de mayo de 2009

CARTA A MAMITA

Te escribo para decirte que estoy bien, pleno, me saqué el disfraz de persona, ahora soy Luz, como un pequeño solcito. No necesito cuerpo para sentirte, veo desde mi corazón; ya no me hacen falta las palabras, ahora veo el inmenso amor que hay en ti y en todos los seres. Estoy fuera del tiempo, no mido si mi tiempo contigo fue corto o largo, para mí fue precioso, mi paso por la vida fue tal como debió ser, vine a aprender y a hacer aprender a los demás. Y tú Mamita, ¿qué has aprendido después de todo esto? ¿logré encender en ti la lucecita de mi amor? Cuando me fui todo te pareció oscuro, pero yo me encargué que mi amor fuera la Luz que iluminara tu corazón para siempre. Ahora vas a comenzar a ver que eres muy fuerte, pues tienes mucho que aportar allá en tu vida; hay almas que te aman y te necesitan, tú estás llena de amor para dar. El mejor regalo para mí es que no te escondas y “desperdicies” tu vida, llorando, lamentándote porque yo no estoy. Yo no quiero volver, estoy lleno de paz. Yo no necesito que te vistas de oscuro, ni que andes triste. Y si lo estás, es que sólo piensas en “tu pena” o “en tu dolor”, pues acá donde estoy solo existe alegría y amor. Ese quiero que sea tu lenguaje Mamita. Cada mañana piensa: “El mundo me necesita, voy a dar testimonio HOY del amor que siento por mi hijito, seré valiente y trataré de seguir adelante dando toda la Luz que pueda”. Tu vida tiene un sentido, tu dolor enorme sé que se va a transformar lentamente en un verdadero milagro. La oruga no nació para ser oruga y quedarse llorando el dolor escondido en un capullo, la oruga se entrega al amor de cuerpo y alma , y ese DIOS que es todo amor, hace que ese ser que se arrastraba pesado y cabizbajo pueda volar liviano y descubrir la belleza de la vida. Sé mamita que no existirá un día en que yo no te haga falta, que me recordarás a cada rato, que las fechas te van a costar, que mirarás a otros niños de la misma edad que yo tendría. Pero yo te quiero VIVA ¡Respira, siente, conversa, entrega amor, ríete, vuelve a ser niña! Que mi partida no te llene la vida y te transformes en una sombra de lo que fuiste cuando estábamos juntos. Tú estás en el Mundo, tienes una misión que cumplir y nunca lo olvides eres única e irrepetible. Si tienes pena siéntela, pero cuando se te acaben las lágrimas y estés más tranquila escribe los pasos que te trazarás para salir adelante, así yo me quedo más tranquilo. Cerca de ti pondré personas que te puedan ayudar, pero manifiesta la intención “YO QUIERO SANARME” y da pequeños pasitos siempre avanzando. Yo no quiero un círculo de muerte – pena – culpa – rabia, para ti, eso sería como vivir un infierno y yo TE AMO y mi amor significa que quiero que vuelvas a encontrar sentido, belleza, e incluso alegría en tu vida. Yo estuve en tu vientre, conozco todas tus intenciones, sentimientos, veo las emociones que expresas, las que guardas, todo lo veo y te veo a ti tan linda, plena, como cuando estábamos juntos. Yo sigo junto a ti, soy energía pura, amor, estoy en una dimensión diferente, morí a un cuerpo pero existo, sé que me sientes aunque no me puedas ver. Ese lazo es eterno, estaré ahí cada vez que me recuerdes, siempre seré tu hijito amado. Mamita prométeme que por el inmenso amor que tú sientes serás buena contigo y te darás una oportunidad. Yo necesito que saques lo positivo de todo esto, que le encuentres un sentido, que te permitas volver a ponerte en movimiento, hay mucha gente que te necesita, la VIDA te necesita. No busques más respuestas, no le des más vueltas, descansa un poquito. ¿Por qué no hablar de mi vida en vez de mi muerte? ¿Por qué no entregarte y volver a confiar en el amor en vez de seguirte resistiendo a creer? Mira a mi Papá, mira a mi hermanito; ellos también se merecen una oportunidad para amar, para vivir. A ti te duele esto, a ellos también y a millones de seres humanos les duele el alma, porque el dolor es la mejor escuela, la que cala más hondo y TRANSFORMA. De ti depende Mamita estar cada día más luminosa o querer “sobrevivir”. No evadas este mensaje; todos los días, meses, años, avanza; no hagas que me sienta culpable por mi partida, yo no la busqué, era mi minuto, piensa en mí, estoy pleno, en la Tierra jamás podría haber experimentado algo semejante; piensa en ti y en todo ese amor gigantesco que diriges hacia mí. ¿Qué pasaría si cambias el foco y comienzas a compartir ese amor? Ilumina a los demás, llénalos de amor, abraza, besa, comparte y ríe tal como lo harías conmigo; sólo viviendo me traerás a tu vida como el ser pleno, alegre, radiante y lleno de paz que ahora soy. Te mando todo mi amor para siempre. Tu hijo Victor Gonzalo Garrido Moya
Autor: Una Mamita del Parque Memoria http://www.parquememorial.cl/index.php?option=com_jd-wp&Itemid=80&paged=6

jueves, 8 de enero de 2009


IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO

Nombre del Proyecto

“El Puzzle como un instrumento para el manejo de la Ortografía Literal”

Establecimiento
Colegio “Domingo Santa María González” D - 318

Destinatarios
Alumnos de NB5 del colegio

Duración del Proyecto
Un Semestre

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Este Proyecto esta destinado a la creación de un libro electrónico que permite trabajar en la hoja de cálculo las actividades como: sopa de letras, puzzle, completaciones, selecciones y otras con el fin de obtener un libro donde se maneje todos los usos de letras. El alumno debe conocer la Hoja de Cálculo y sus herramientas.
La finalidad de las actividades es el uso correcto de la Ortografía Literal, el cual se va a dar por un sistema de auto corrección, donde se genera un reforzador positivo cuando esta correcto y un estímulo negativo cuando sea incorrecto, se puede producir por un color luminoso o una figura en forma de rostro feliz cuando sea positivo y rostro triste cuando sea negativo.

COMPETENCIAS TIC PADRES, APODERADOS Y COMUNIDAD

*Identifica las partes del computador
* Utiliza software de producción (Procesador de Texto, Hoja de Cálculo.
* Utiliza el diccionario a través de la Navegación por Internet.

COMPETENCIAS TIC DOCENTE O COORDINADOR DE PROYECTO

* Utiliza los distintos elementos de un sistema computacional, Proyector, telón impresora etc.
* Utiliza software de producción (Procesador de Texto, Hoja de Cálculo, Presentador.
* Utiliza el diccionario a través de la Navegación por Internert.
* Utiliza las Tic y da a conocer el proyecto e invita a participar a los demás colegas para dar su aporte.
OBJETIVO GENERAL

Crear un libro electrónico para el manejo de la Ortografía Literal.

APRENDIZAJES ESPERADOS

* Mejorar el uso de la Ortografía Literal.
* Utilizar recursos informáticos
* Desarrollar la creatividad.
* CONTENIDOS MÍNIMOS

* Uso de la Ortografía Literal
* Manejo de las herramientas de Hoja de Cálculo
* Ampliación de vocabulario.

RECURSOS HUMANOS

* Alumnos
* Profesora de Lenguaje y Comunicación
* Coordinadora de Enlaces
* Jefa de UTP

RECURSOS MATERIALES
* Sala de Enlaces
*Computadores
* Software de Productividad (Procesador de Texto, Hoja de Cálculo, Presentador de Diapositivas)
* Impresora
* Proyector
* Telón

INSUMOS

* Tonner
* Tinta color
* Papel oficio
* Cds.

ETAPAS O ACTIVIDADES
PUESTA EN MARCHA
Duración del Proyecto
Primer Semestre 2009
Fecha de Inicio
3 era. Semana de Marzo 2009.

Inicio:
* Se da a conocer el proyecto y practican en la hoja de cálculo utilizando sus herramientas.


Desarrollo:
* Se da inicio con una lluvia de palabras las cuales contengan el uso de “B” y “V” correspondiente al pretérito imperfecto de la primera conjugación y las terminaciones “ívoro” e “ívora”. Esta se realiza en sala tradicional.
* Se trasladan con el material al Laboratorio, seleccionan palabras según regla ortográfica en estudio, y crean una sopa de letras en Hoja de Cálculo. Seguidamente crean puzzle utilizando estas mismas palabras y dejando la silueta de este para creación de instrucciones.
* Crean instrucciones para que desarrollen las actividades. Las instrucciones llevarán íconos o transformaciones a color que les permitirán darse cuenta si la respuesta está correcta o incorrecta creando así los refuerzos positivos y negativos.
* Hacen uso de Internet, para buscar significado y utilizan constantemente el diccionario.
* Corrigen a través de monitores que van naciendo de la experiencia de Aula.
* Comparten experiencia y autocorrigen.
* Crean grupo de palabras para completar con el uso de B y V.
* Crean oraciones para completar con palabras en uso.
* Crean texto para ser completado con palabras en estudio.
* Crean regla dejando espacio en blanco para ser completado con el uso de letra del caso que corresponda.
* Se trabaja clase a clase en forma secuencial cada actividad para coda uso en estudio.

Término:
*Se da término a la actividad verificando su desarrollo, imprimiendo, para luego producir el intercambio de trabajos y completar los editados.
*Presentan a la comunidad la creación del Libro Electrónico a través del Presentador.

EVALUACIÓN

* Observación Directa.
* Pauta de Evaluación en el laboratorio
* Autoevaluación














About Me

Mi foto
Soy profesora del Colegio "Domingo Santa María González", de la Comuna de Renca. Llegue a esta Escuela el año1987 para hacerme cargo de la Coordinación de Computación Educativa, luego el año 1996 llegó el Proyecto ENLACES del Ministerio de Educación y en el que estoy actualmente. Este proyecto nos ha permitido Capacitarnos en forma permanente y con eso entregar nuevas herramientas tecnológicas a los educandos.